Sabemos lo importante que es para un local o para un turista el planificar adecuadamente sus vacaciones, ya sea que viaje solo, en pareja o con la familia. Para ello, muchas personas aprovechan los días festivos o puentes establecidos a nivel de las autoridades gubernamentales.
También puedes leer: Consulta el calendario de días festivos para el 2022 en Perú
Si tú deseas aprovechar tus próximas vacaciones para conocer los diferentes atractivos que ofrece el Perú, es importante que puedas conocer de antemano los feriados oficiales y días no laborables programados para este 2021.
De acuerdo con la información oficial vigente, el Perú cuenta con 12 días feriados legales no laborales en su calendario anual, los cuales te presentamos a continuación.
Día del calendario | Festividad o celebración |
---|---|
Viernes 1 de enero | Año Nuevo |
Jueves 01 de abril | Jueves Santo |
Viernes 02 de abril | Viernes Santo |
Sábado 1 de mayo | Día del Trabajo |
Martes 29 de junio | Día de San Pedro y San Pablo |
Miércoles 28 de julio | Día de la Independencia del Perú |
Jueves 29 de julio | Celebración del Día la Independencia del Perú |
Lunes 30 de agosto | Festividad de Santa Rosa de Lima |
Viernes 8 de octubre | Celebración del Combate de Angamos |
Lunes 1 de noviembre | Día de Todos los Santos |
Viernes 8 de diciembre | Día de la Inmaculada Concepción |
Sábado 25 de diciembre | Navidad |
Es así que, para este 2021, los turistas nacionales podrán disponer de más tiempo para programar sus actividades gracias a que habrá tres puentes o fines de semana largos para este 2021.
Además de las fechas que figuran líneas arriba, serán días no laborales el 30 de julio, con motivo del aniversario patrio; el 28 de agosto, por la festividad de Santa Rosa de Lima; y el 31 de octubre, previo al Día de Todos los Santos. Gracias a ello, podrás tener hasta 15 días festivos, contando los feriados, para planificar tus vacaciones.
Cabe resaltar que estas fechas pueden estar sujetas a cambios establecidos por el Gobierno a raíz de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
Durante el 2020, el Gobierno declaró días laborables algunos feriados oficiales (como el 8 de octubre, Aniversario del Combate de Angamos) a fin de favorecer la reactivación económica a nivel nacional.
Además, es importante que antes de planificar tus vacaciones, te informes previamente acerca de los lugares y atractivos habilitados para la visita de turistas a nivel nacional, ya que en el marco de la emergencia sanitaria por la propagación de la COVID-19 se ha restringido la visita al público para muchos de ellos, mientras que otros van abriendo sus puertas. Consulta siempre información de fuentes oficiales.
Los feriados oficiales son fechas de descanso que rigen tanto para trabajadores del sector público como del sector privado a nivel nacional. En el caso de estos últimos, el trabajador tiene derecho a recibir el pago de una triple remuneración por ese día, de acuerdo con la legislación vigente.
En cambio, en el caso de los días no laborables declarados por el Gobierno para este 2021, si bien el trabajador del sector público no labora, se ha establecido que deberá compensar las horas no trabajadas. En el caso del sector privado, estas fechas o puentes pueden ser acatadas de manera opcional, según el acuerdo al que lleguen empleadores y trabajadores.
Como podrás apreciar, tienes a tu disposición un buen número de días festivos y feriados para planificar tus vacaciones dentro del Perú este 2021. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y que tu experiencia turística sea placentera. No dejes de seguirnos y visita nuestra web es que si deseas que te brindemos mayor información.
Procedimientos Administrativos en otros países: