Huancavelica
El Departamento de Huancavelica, situado en el centro-sur de Perú, abarca una superficie de aproximadamente 22,131 km². Esta región se caracteriza por su geografía montañosa, propia de la cordillera de los Andes, con elevaciones que van desde los 1,900 hasta los 5,000 metros sobre el nivel del mar, dotándola de paisajes naturales impresionantes y una diversidad climática que varía principalmente entre templado y frío. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Huancavelica cuenta con una población estimada de más de 347,000 habitantes, mayoritariamente indígena, quienes conservan con orgullo su rica cultura, expresada en sus festividades, música, danzas y artesanías tradicionales. La economía de Huancavelica se sostiene en gran medida por la minería, la agricultura y la ganadería, siendo la minería de mercurio, plata y cobre una de las actividades más significativas. Sin embargo, su difícil accesibilidad y el clima adverso representan desafíos constantes para el desarrollo integral de la región. Huancavelica alberga numerosos sitios turísticos y monumentos históricos, entre los que destacan las icónicas iglesias coloniales, las ruinas de Incahuasi y el Santuario de Lord de los Milagros de Huancavelica. Su clima varía considerablemente debido a la altitud, teniendo temporadas de lluvias entre noviembre y abril. Políticamente, se organiza en siete provincias, contando con un Gobierno Regional encargado de promover el desarrollo sostenible en coordinación con el gobierno nacional y local. En suma, Huancavelica representa un departamento con una potencial riqueza aún por descubrir, que enfrenta el reto de equilibrar su crecimiento económico con la preservación de su invaluable patrimonio cultural y natural.- COCHABAMBA- Cochabamba puede ser contactado por teléfono - Municipio de -2 000 habitantes 
- LAMBRAS- El municipio de Lambras dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- SANTIAGO DE TUCUMA- Santiago de Tucuma puede ser contactado por teléfono - Municipio de -1 500 habitantes 
- PICHOS- Pichos puede ser contactado por teléfono - Municipio de -2 000 habitantes 
- ROBLE- El municipio de Roble dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- SALCABAMBA- Salcabamba puede ser contactado por teléfono - Municipio de -4 000 habitantes 
- COLCABAMBA- El municipio de Colcabamba dispone de un correo electrónico - Municipio de -500 habitantes 
- SANTIAGO DE CHOCORVOS- El municipio de Santiago de Chocorvos dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- PILPICHACA- El municipio de Pilpichaca dispone de un correo electrónico - Municipio de -2 500 habitantes 
- SANTIAGO DE QUIRAHUARA- El municipio de Santiago de Quirahuara dispone de un correo electrónico - Municipio de -500 habitantes 
- CAPILLAS- El municipio de Capillas dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- QUERCO- El municipio de Querco dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- ACOBAMBILLA- El municipio de Acobambilla dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- CHUPAMARCA- El municipio de Chupamarca dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- SANTO DOMINGO DE CAPILLAS- El municipio de Santo Domingo de Capillas dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- QUITO-ARMA- El municipio de Quito-arma dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- ARMA- El municipio de Arma dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- CASTROVIRREYNA- El municipio de Castrovirreyna dispone de un correo electrónico - Municipio de -3 000 habitantes 
- OCOYO- El municipio de Ocoyo dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- ÑAHUIMPUQUIO- El municipio de ñahuimpuquio dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- LARAMARCA- Laramarca puede ser contactado por teléfono - Municipio de -1 000 habitantes 
- AURAHUA- El municipio de Aurahua dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- HUACHOS- El municipio de Huachos dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- QUISHUAR- El municipio de Quishuar dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- AYAVI- El municipio de Ayavi dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- HUACHOCOLPA- El municipio de Huachocolpa dispone de un correo electrónico - Municipio de -2 000 habitantes 
- CHINCHO- El municipio de Chincho dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- TINTAY PUNCU- El municipio de Tintay Puncu dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 500 habitantes 
- MANTA- El municipio de Manta dispone de un correo electrónico - Municipio de -1 000 habitantes 
- VILCA- El municipio de Vilca dispone de un correo electrónico - Municipio de -2 000 habitantes 
